Títulos (por orden): Cincuenta sombras de Grey;
Cincuenta sombras más oscuras;
Cincuenta sombras liberadas
Títulos originales (por orden): Fifty shades of Grey; Fifty shades darker: Fifty shades freed (americano)
Editorial: Grijalbo

Fuente: E-book
Precio: 17, 90€ aprox.
Adaptación cinematográfica: Sí (14 de febrero 2015)
Sinopsis (1er libro): Cuando la estudiante de Literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. Cuando la pareja por fin inicia una apasionada relación, Ana se sorprende por las peculiares prácticas eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos...
Análisis: El tema, por mucho que no lo parezca, va a ser el amor fundamentalmente, aunque también va acompañado del erotismo, como bien sabemos todos. Los personajes se van a centrar en la pareja protagonista los cuales iran evolucionando conforme transcurre la historia, y además iran acompañados de unos secundarios algo innecesarios pero cabe destacar que cada persona que aparece esta muy bien elaborada, sobre todo los principales. El ritmo de lectura es rápido, aunque algunas veces los monólogos de Ana se vuelven algo plastas y lo único que quieres es que avance la trama. La situación se desarrollará entre Seattle y Portland, tocando algun que otro lugar más (pero eso dejo que lo descubrais). Por último, está escrito en primera persona, narrándonos la historia la protagonista Anastasia.
Opinión de la trilogía entera (puede incitar a spoilers): Acabo de terminar de leer estos libros y sigo teniendo el corazón en un puño además de una punzada en el corazón porque no quería despedirme nunca de esta historia tan peculiar.
Para empezar, he decidido hacer la opinión de
los tres juntos porque empecé el primer libro un domingo por la noche y no he
podido parar hasta hoy, jueves por la noche, de leer. Me han tenido muy
pillada, leyendo por todas partes y solo
tenía deseos de terminarlo todo y no empezar a reflexionar hasta haber „vivido“
toda la historia.
Así pues, comenzamos.

Si pueda definir este libro en una palabra
sería „intenso“. A estas alturas ya conocemos todos qué particularidad posee
esta saga, pero esa palabra que he utilizado no va solamente referida a las
partes eróticas. Es cierto que si separamos las tramas sexuales podríamos sacar
más o menos un 45% del libro en sí, pero toda esa intensidad que sientes cuando
lees estos libros no va a ser solo por eso, sino también por las vivencias de
Ana y Christian: sus sentimientos, sus frustraciones, sus peleas, sus
acontecimientos llenos de adrenalina (eso último no lo digo por el sexo...),...
Bien, vayamos por partes. En cuanto a la parte
erótica, he de avisar que es bastante fuerte (y eso que me han dicho que para ser un libro erótico, ésta saga es muy light). Te sacan los colores mientras
lees y a veces incluso he tenido la reacción de no seguir leyendo por pura
vergüenza. Sobre todo lo digo por el primer libro, al que considero el más
pervertido (aunque en verdad los 3 lo son) pero las partes eróticas de éste son
más de deseo carnal. Sin embargo, las partes de los dos siguientes libros están
cargadas de amor y podrás „sentirlas“ de otro modo más especial y menos
primitivo. Realmente quiero saber de dónde saca la autora todas esas ideas
sexuales. Me la imagino haciendo una búsqueda exhaustiva de éste mundo antes de
empezar a escribir, o tal vez no le hizo mucha falta..., y lo digo no solo por
todos los objetos y juguetes del cuarto de juegos sino también por los actos
entre los protagonistas (ya me entendéis...). Personalmente, ha sido todo un
reto leerlo. Es la primera vez que leo una novela erótica, pero no creo que
otra me cale tan profundo como ésta porque hay una historia detrás del mundo
sexual y esa historia me ha gustado mucho bastante.


En definitiva, puedo decir que mi introducción
a los libros eróticos ha sido con mucha conmoción y con muy buen pie, aunque no
creo que vuelva a leer una historia del mismo género. Me voy a llevar siempre
un buen recuerdo de la historia y espero con ansia la película. Ha sido
intrigante, misteriosa, terriblemente excitante e increíblemente intensa. Al
final del tercer libro, final final del todo ya, hay una nota de la autora que
dice „Gracias, gracias, gracias por leer este libro“. Yo le contesto „Gracias,
gracias, gracias a usted por hacerme vivir esta gran historia“.
Una de las sagas más habladas de los últimos años, ¿de verdad merece ser honorada? Por mi parte, se sobrevalora un poco, pero ¡he caído en el encanto!
¿Por qué lo recomendaría?: Éstos libros no se pueden recomendar muy a la ligera. Evidentemente, son libros para adultos y no apto para personas sensibles. Pero para todas estas personas que puedan leerlo, se lo recomiendo totalmente. La historia que guarda en el fondo es bonita.
Nota: 9.
No hay comentarios:
Publicar un comentario