sábado, 30 de junio de 2012

Oscuros: la eternidad y un día - Lauren Kate

Autor: Kate, Lauren 
Título: Oscuros: la eternidad y un día 
Título original: Fallen in love (americano)

Editorial: Montena (Colleción ellas) 
Saga: Oscuros (anexo) 
Páginas: 176 
Fuente: Comprado con mi dinero ahorrado 
Adaptación cinematográfica:¿?

Sinopsis: "Inesperado. Prohibido. No correspondido. Eterno. El amor tiene muchas caras, pero un solo corazón..." El amor eterno de Luce y Daniel es emblemático, pero no es el único tipo de amor posible... Este es un libro inspirado por vosotros, mis lectores, que habéis compartido conmigo vuestras historias de amor desde el principio y me habeis mostrado las distintas formas que puede adoptar el más elevado de los sentimientos. Oscuros: la eternidad y un día en un grand tour del romanticismo que atraviesa el tiempo y los corazones. Acercaos un poco más a la eternidad de Luce y Daniel y descubrid los derroteros amorosos de Miles, Shelby, Roland y Arriane...


Opinión (sin spoilers): El tema, y esta vez si, va sobre el amor y la infinidad de tipos que se pueden dar. Es un anexo, es decir, que va sobre la saga pero no es la continuación de ninguna parte. Va entre la tercera y última parte y hay gente que opina que no pasa nada si no te has leido las partes anteriores, pero yo digo que sí hay que leerlas. Sobre todo porque va algo ligada a la tercera parte y si te lees este anexo y no te has leido la tercera parte te suelta varios spoilers y te verás en ocasiones algo perdido. Los personajes son conocidos pero hay algunos nuevos que no sabíamos de ellos, pero si no los conoces tampoco no importa si no llegas a comprenderlos porque en lo que es la saga en sí no intervienen para nada. El ritmo de la lectura es el que Lauren Kate nos tiene a todos acostumbrados en esta saga: normal, sin prisas pero sin pausas; pero es un libro muy fino y perfectamente en una tarde se puede leer. La situación ambientada: un día de San Valentín de la Inglaterra de la Edad Media. El libro está dividido en 4 partes: las historias de San Valentín de ese mismo día de Shelby y Miles, Roland, Arriane y, como no, de Daniel y Lucinda. Después, la autora nos obsequia con el epílogo y primer capítulo de la última parte que ya ha salido en inglés pero llegará en noviembre a España. No se le puede pedir más.


Opinión (con spoilers): Este libro tiene de todo un poco. No todas las historias acaban bien y eso me gusta. Te llegará al corazón la historia de Roland y su amada Rosaline. Te sorprenderas con la de Shelby y Miles tanto que te sabrá a poco, porque todo ocurre muy rápido. Te dará lástima la de Arriane y Tess y te sorprenderá que Tess no es un chico, sino una chica. Y eso tambien me ha gustado porque no es el típico amor trágico. Con él llegarás a pensar que la situación de ellas dos puede pasarle hoy en día a cualquera. Y la de Luce y Daniel esperarás a que Daniel aparezca tanto que puedes desesperarte porque Luce no lo encuentra, pero lo hace. Y el final de su historia es algo abierto y te harás preguntas tipo ¿qué harán ellos solos? o ¿que pasara al dia siguiente: Luce volverá a quemarse?. Digo que es emjro leerse antes la tercera parte porque las historias de Shelby y Miles y Daniel y Lucinda van ligadas a ella: Shelby y Miles regresan de su encuentro con Daniel en Jerusalén y Luce llega a la Edad Media por uno de sus otros viajes por las anunciadoras que no sale en la tercera parte. Si no te la has leido, andarás algo perdido. Y es increible cómo Lauren ha enlazado todas las historias.Me he quedado con las ganas de que hubiera una historia sobre Cam pero parece ser que eso se sabrá en la última parte...


¿Por qué lo recomendaría?:  Si te gustan las historias de amor este es tu libro. Te hace pensar que no solo hay un tipo de amor (el de vivieron felices y comieron perdices) y las historias te llegarán al alma, aunque son cortas. Son sorprendentes, fuertes, intensas... Este libro tiene de todo. Y encima, si eres fan de la saga, la autora te obsequia con el primer capítulo de la ultima entrega... Esque lo vuelvo a decir: no se le puede pedir más a este libro.


Nota: 10 y el por qué se puede resumir en una sencilla frase: porque es el mejor libro que va enteramente sobre el amor que jamás leerás. 


Saga Oscuros

1. Oscuros




2. Oscuros: el poder de las sombras




3. Oscuros: la trampa del amor



4. Oscuros: la primera maldición





 

Nueva actriz confirmada para la adaptación de "Cazadores de Sombras" (The Mortal Instruments)

Después de saber los actores principales que darán vida a Clary Fray y Jace Wayland (Lily Collins y Jamie Campbell Bower) nos quedan por conocer a los demás personajes. Y los que trabajan en los castings han querido empezar por el personaje de Isabelle Lightwood.

La elegida es esta actriz. Se llama Jemima West, y su papel más importante fue su interpretación en "Los Borgia".

El siguiente personaje de la saga que se dará a conocer (no se sabe cuando) será el de Alex Lightwood.
Por ahora el rumor más fuerte sobre este último personaje es el actor Ed Westwick, pero solo es un rumor. No hay nada confirmado.

sábado, 14 de abril de 2012

The host (la huésped) - Stephenie Meyer

Autor: Meyer, Stephenie
Título: The host (La huésped)
Título Original: The host  (americano)
Editorial: Suma de letras
Saga: ¿?
Páginas: 720 aprox.
Fuente: Prestado por una amiga (Raquel)
Adaptación cinematográfica: (29 marzo del 2013)



Sinopsis: Cuando Melanie, uno de los pocos humanos salvajes que quedan, se ve capturada, está segura de que se enfrenta a su fin. A Wanderer, el «alma» intrusa asignada al cuerpo de Melanie, le advirtieron sobre los cambios que implicaba vivir dentro de un humano: las emociones irrefrenables, la abundancia exorbitante de las sensaciones, los recuerdos demasiado vívidos. Pero había una dificultad que Wanderer no esperaba: la anterior inquilina de su cuerpo se niega a renunciar a la posesión de su mente.
Wanderer se dedica a explorar los pensamientos de Melanie, esperando descubrir el paradero de ese remanente de resistencia humana. Por su parte, Melanie llena la mente de Wanderer con visiones del hombre que Melanie ama: Jared, un humano que sigue viviendo oculto.
Incapaz de separarse a sí misma de los deseos de su cuerpo, Wanderer comienza a anhelar al hombre que le han encomendado desenmascarar. Cuando fuerzas externas obligan a Wanderer y Melanie a hacerse aliadas, ambas emprenden una peligrosa e incierta búsqueda del hombre que aman.

Opinión (sin spoilers): El tema de este libro es bastante bueno y original: mezcla de amor y ciencia ficción. Los personajes son los adecuados. Me encantan cada uno de ellos. El ritmo de lectura es el punto débil de Stephenie: a veces se enrolla, utiliza palabras muy técnicas y propias del que de verdad sabe letras y hay veces que se hace lento, cansado o incluso aburrido (esto se puede ver incluso mejor en el libro "Amanecer"). La situación ambientada es genial: el mundo está invadido por las almas y los humanos se esconden en una cueva que tiene que ser espectacular. Y nada más sin spoilers.

Opinión (con spoilers): Os vais a enamorar de Ian con lo mono que es. Como he dicho antes, en el libro hay cosas que se hacen aburridas y cansadas al leerlas y se te hace algo cansado, pero a la vez piensas que es el adecuado, ya que el libro es narrado por Wanda (o Wanderer, como queráis). Pero a mi me gusta más Jared porque me siento identificada con él; porque pienso que el amor de mi vida ha sido invadido por los extraterretres y su cuerpo está controlado por otro. Y Jared lo interpreta como que Melanie ha muerto y la que lo controla es su asesina. Pero hay veces que se pasa. Y no es que me guste sólo porque mi querido Max Irons vaya a interpretar su personaje en la peli. Al contrario, me alegro que haga de mi personaje favorito ^^. Me asombra mucho la fuerza de Melanie y como es con Wanda. También es muy tierno el comportamiento del Tío Jeb  y Jamie que, aun sabiendo que es un alma, la tratan bien. Y mejor porque Wanda jamás se plantea atacar a los humanos. Me he gustado que la autora haya elegido narrarlo desde el punto de vista de Wanda y no de Melanie. Ha sido una bonita experiencia leer y ponerme por unos instantes en la piel del extraterrestre. Y después también es genial cómo Melanie influye en ella y cómo también se enamora de Jared, pero ella misma está enamorada de Ian. La película tiene que ser espectacular, espero que no me decepcione. 

¿Por qué lo recomendaría?: Porque es una experiencia muy muy muy bonita leer este libro. Porque es fantástico. La historia no te la cuenta la humana afectada, que podría ser como tu, sino la extraterrestre, que no sabes cómo puede ser. Que aunque no se lea rápido te va a encantar y no mucho más. Tienes que leerlo para sentir lo que yo sentí.

Nota: 9.5 Es que si por mí fuera le pondría un 10 tan grande como una casa a este libro, pero es que no me gusta cómo escribe Stephenie Meyer. LO SIENTO. Escribe que a veces parece hasta aburrido y cansa (no se cuantas veces lo he dicho ya). Pero la historia es preciosa. Uno de los mejores libros que he leído.



                                                        

jueves, 12 de abril de 2012

Jennifer Lawrence asistirá como invitada al programa "El Hormiguero 3.0"

La actriz que da vida a Katniss Everdeen en la adaptación al cine de la saga "Los Juegos del Hambre" visita de nuevo España. 
En este caso, Jennifer Lawrence visitará el programa de Antena 3 "El Hormiguero 3.0" el próximo jueves día 19 con motivo del estreno cinematográfico en nuestro país de la primera parte de la saga el viernes se esa semana.

Revelado el cartel oficial de la adaptación cinematográfica de "The host (la huésped)" de Stephenie Meyer

lunes, 2 de abril de 2012

Oscuros - Lauren Kate

Autor: Kate, Lauren
Título: Oscuros
Título Original: Fallen (americano)
Edirorial: Montena (Colección ellas.)
Saga: Oscuros (libro 1)
Páginas: 413
Fuente: Regalo por mi santo
Adaptación cinematográfica:






Sinopsis: Predestinados a encontrarse, condenados a perderse...
Helston, Inglaterra, 1854. Era noche cerrada y dos jóvenes conversan en una remota casa de campo. Se sienten irresistiblemente atraídos el uno por el otro, pero él insiste en que no pueden estar juntos. Ella desatiende sus advertencias y se acerca a él, con paso lento y desafiante. Cuando se besan, el tiempo se detiene, y un silencio furioso e infinito lo inunda todo...


Opinión (sin spoilers): Para empezar, el tema no lo voy a decir pues lo considero un spoiler, ya que si lo digo no tendría gracia leerlo y me gustaría que lo descubrierais por vosotros mismos al igual que hice yo, y que os traerá una grata sorpresa..Los personajes: la verdad es que son bastante buenos, aunque no puedo hablar mucho de ellos. Y cuando digo buenos, me refiero a que en la situación que se encuentra el libro creo que estos son los ideales. El ritmo de lectura: no es ni rápido ni lento. Es una lectura que entra en algunos detalles inoportunos pero de fácil comprensión y velocidad lectora La situación ambientada: pienso que es un poco típica: chica autista, que recurre de amiga a su compañera de habitación, enamorada del chico guapo y misterioso que como no le hace caso se apoya en el que sí pero le sigue molando el otro. Pero aunque sea así no te das cuenta, ya que al juntarse con tantos personajes nombrados con anterioridad te hace olvidar la situación y eso es algo fantástico. Que no sea siempre la misma historia moña. Y poco más puedo contar sin spoilers...


Opinión (con spoilers): Me encantan esos finales que nadie se espera. Y digo eso porque nadie se espera al final que, a pesar de la gran belleza con la que describe la autora a este, Daniel sea un ángel. Y Cam, y Arriane y Gabbe y Roland. Y que Luce muera cada dieciseis años. Morir una y otra vez entre terribles sufrimientos... Qué desagradable. Sobre esto último te quedas con la intriga del por qué pasa esto, pero eso es en la continuación..Me da algo de rabia que siempre tengan la manía de poner rubio al chico principal (Daniel) y al otro moreno (Cam), pero un ángel guapo siempre se imagina rubio... Tiene algunos momentos divertidos, como cuando Arriane conoce a Luce y le gusta su corte de pelo y le pide que ella se lo corte, y tristes, como las muertes de los inocentes mortales Todd y Penn. Esta última muerte deja trastocada a Luce y normal, no creo que mereciera morir así. Y sobre todo de sorpresas, como que la señorita Sophia, dispuesta a ayudar en todo a Luce, quisiera matarla. En cuanto a esto, es una cuestión algo rebuscada pero fascinante. Me refiero a cuando Sophia le explica a Luce por qué en esta vida al besarla Daniel no ha muerto: porque no está bautizada y tal... Sorprendente. Y lo que odio es el reformatorio. Como todo este, es poco alegre, hay que ir vestido de negro, se hacen cosas penosas, etc, etc. Pero no sé, podría haber sido más un internado o algo así.


¿Por qué lo recomendaría?: Es una historia de amor pero no es tanto como Crepúsculo, todo el rato dale que te pego, y es una historia de amor trágica en medio de una lucha que parece no tener final (pero eso se irá aclarando en los sucesivos libros). Al principio te va a sonar a chino pero cuando vas por la mitad ocurren cosas que te incitan más a leer. Sin duda, es un libro que te puedes leer muy rápido y te va a encantar el final.


Nota: 10, leerme este libro ha echo que me convierta en una friqui de la saga. Me ha encantado, es el mejor libro que me podré leer nunca. Y es que, en verdad, a lo mejor esta opinión ha sido corta pero es porque no tengo palabras para decir que este libro es genial. Me enamoré de él solamente con leer la famosa frase de "predestinados a encontrarse, condenados a perderse". Gracias, Lauren, por crear esta fantástica saga.


Saga Oscuros


1. Oscuros


2. Oscuros: el poder de las sombras




3. Oscuros: la trampa del amor



4. Oscuros: la primera maldición



Anexo: Oscuros: la eternidad y un día